Lindero I |
Los modos de reconocimiento |
Lindero II |
La división de la masonería simbólica en tres grados |
Lindero III |
La leyenda del tercer grado |
Lindero IV |
El gobierno de la fraternidad por un Gran Maestro |
Lindero V |
La prerrogativa del Gran Maestro de presidir la Gran Logia y toda Logia de su jurisdicción |
Lindero VI |
La prerrogativa del Gran Maestro de dar dispensa con el objeto de conferir grados fuera de la época reglamentaria |
Lindero VII |
La prerrogativa del Gran Maestro de conceder dispensa para organizaciones de Logias |
Lindero VIII |
La prerrogativa del Gran Maestro de hacer masones a la vista |
Lindero IX |
El imperativo de que los masones se reúnan en Logias |
Lindero X |
El gobierno de las Logias por un Venerable Maestro y dos Vigilantes |
Lindero XI |
La necesidad de que toda Logia, cuando reunida esté a cubierto |
Lindero XII |
El derecho de todo Masón y de toda Logia de estar representados en la Gran Logia |
Lindero XIII |
El derecho de todo Masón de apelar ante la Gran Logia las desiciones de su Logia |